Jue. Nov 27th, 2025

Organizaciones mexicanas condenan presencia militar de EE. UU. en el Caribe

Organizaciones sociales en México alzaron la voz este martes para rechazar enérgicamente el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, calificándolo como una acción que pone en riesgo la soberanía de los pueblos latinoamericanos y representa una nueva manifestación del intervencionismo promovido por la administración del presidente Donald Trump.

Durante una rueda de prensa, diversos colectivos expresaron su preocupación por el incremento de la presencia militar estadounidense en la región, señalando que esta medida no responde a fines humanitarios ni de seguridad, sino a intereses geopolíticos que buscan ejercer presión sobre gobiernos soberanos.

Juan Carlos Tovar, coordinador de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes, advirtió que este tipo de maniobras “no solo violan el derecho internacional, sino que también generan un clima de tensión e intimidación que afecta directamente a los pueblos del Caribe y América Latina”. Tovar subrayó que la historia de la región está marcada por intervenciones extranjeras que han socavado procesos democráticos y de autodeterminación.

Las organizaciones convocantes hicieron un llamado a la comunidad internacional y a los gobiernos latinoamericanos a mantenerse vigilantes y a rechazar cualquier intento de militarización que atente contra la paz y la estabilidad regional. Asimismo, exigieron al gobierno mexicano fijar una postura clara y firme frente a lo que consideran una provocación inaceptable.

JA / Reporte Relámpago

Fotografía: Agencias

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *