Los 550 niños y niñas de la Unidad Educativa Estadal Amanda de Jesús Bravo comenzaron su año escolar 2025-2026, con una escuela rehabilitada y dotada en sus áreas de recreación, en sus salones de clase, en su aula virtual, en la cocina y comedor que garantizan el Programa Alimentario Escolar.
A la entrada en sus salones de clases, los escolares encontraron en sus mesas sillas su uniforme y calzado escolar; además del morral de la Patria contentivo de útiles, lo cual suma tranquilidad a los padres y representantes, gracias a las políticas educativas del Gobierno Nacional dirigido por el presidente Nicolás Maduro y en el Zulia por el gobernador Luis Caldera.
El mandatario regional dio la voz de apertura a este plantel, ubicado en la parroquia Manuel Dagnino, el cual refirió fue rehabilitada con esfuerzo de los gobiernos nacional y regional y de la mano de obra del pueblo en unión con el poder comunal, maestros, maestras y personal obrero y administrativo.
“Estos 550 niños hoy reciben una educación de calidad, una educación en dignidad con su aula virtual, 12 aulas totalmente rehabilitadas y equipadas, áreas de recreación, área lúdica, cocina-comedor. Son logros, incorporar niños y niñas en este plan de 100% escolaridad que lidera el ministro del Poder Popular para la Educación Héctor Rodríguez”, refirió.
Destacó que en el Zulia hay todo un equipo que trabaja de manera articulada al servicio de la educación en el estado, donde se trabaja, igual que en esta escuela, en 266 sembradas en el territorio zuliano, gracias al financiamiento de los circuitos comunales y las comunas.
Adelantó que este jueves 2 de octubre entregará rehabilitado y dotado otro plantel escolar en el municipio San Francisco y en los próximos días otro en Baralt.
En la entidad zuliana, tal como lo planteó para su gestión el gobernador Caldera, se trabaja con el enfoque constitucional de una sola visión en la educación con 670.000 escolares que regresaron a las aulas de las escuelas de la región.
“Vamos a ir recuperando toda esta infraestructura educativa, el trabajo con las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles), con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con la la Milicia, pero sobre todo con los maestros y las maestras que nos dan ejemplo de constancia de entrega a nuestros hijos e hijas”, reforzó el gobernador.
La directora de la institución educativa, Yulitza Torres, agradeció por escoger la escuela que dirige como centro piloto para su recuperación y que ahora los escolares cuentan con una institución para ofrecer una educación digna y de calidad.
Contó que estudian niños y niñas desde preescolar a primaria y que ahora tienen 20 computadoras, donde los estudiantes serán atendidos pedagógica y creativamente.
Nota de Prensa