Jue. Oct 2nd, 2025

El Zulia es epicentro del Campeonato Nacional Aeropress con la participación de 30 competidores venezolanos

 

Con la participación de 30 competidores provenientes de distintos estados del país, emprendimientos y empresas que tienen que ver con la siembra, el procesamiento y la distribución del café, este viernes se inició el Campeonato Nacional Aeropress en el Salón Catatumbo de la Biblioteca Pública María Calcaño, adscrita a la Secretaría de Cultura de la Gobernación Bolivariana del estado Zulia.

El evento fue asistido por el gobernador Luis Caldera, quien expresó que la entidad zuliana se convierte este viernes 26 y sábado 28 de septiembre en el epicentro de la final nacional de Aeropress, donde la treintena de participantes de todo el país se enfrentarán para decidir quien representará a Venezuela en el campeonato mundial a celebrarse en Corea del Sur. Asimismo, el escenario sirve para la realización del Campeonato Zuliano de Arte Latte, Copa San Simón.

El mandatario regional, destacó que esta actividad destaca por su carácter educativo y académico, debido a las ponencias que enriquecen la programación, en la que además se suman presentaciones culturales propias de la región.

“El tema del café es una actividad ancestral en Venezuela y hoy, con todo este despliegue que se está haciendo de la Agenda Económica Bolivariana, la primera de las 7 Transformaciones al reconocimiento de los emprendedores y las emprendedoras, a los empresarios, a las iniciativas de carácter académico, nos sentimos orgullosos de que el Zulia sea sede de la fiesta Nacional del Café”, puntualizó el gobernador.

Recalcó la participación de la Universidad del Zulia y la Universidad José Gregorio Hernández y el esfuerzo del joven Nelson Castillo por la promoción de la cultura de este grano y por los emprendimientos en torno a este, que crecen en Maracaibo y en San Francisco.

Hizo referencia sobre los planes para su siembra y la protección de las cuencas hidrográficas del Zulia, entre ellas las ubicadas en la Sierra de Perijá, Sur del Lago y en el municipio Mara.

Manifestó que el Gobierno Bolivariano el presidente Nicolás Maduro Moros y la Gobernación Bolivariana del estado Zulia estará siempre a la orden de eventos como este, que promueven la actividad turística recreacional, cultural, pero sobre todo académica.

El gobernador zuliano estuvo acompañado de la primera Dama del Zulia, Roselyn López de Caldera; de los secretarios de Cultura y de Desarrollo Económico de la Gobernación, Giovanny Villalobos y Mario Isea, respectivamente y la presidenta del Consejo Legislativo del Zulia (Clez), Magdely Valbuena.

Nota de Prensa

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *