El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, M/G Jorge Márquez, y el gobernador Luis Caldera, cumplieron una intensa jornada de gobierno este sábado 1 de noviembre en el estado Zulia, donde sostuvieron encuentros con el Poder Popular, visitaron comunas y realizaron reunión con alcaldes bolivarianos e instituciones de gobierno.
El también ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y quien funge como padrino del Zulia, M/G Márquez, y el gobernador Caldera, iniciaron la agenda de trabajo en el auditorio del Instituto para el Control y Conservación del Lago de Maracaibo (Iclam), con jefes de sala de los 21 municipios y la sala regional.
Allí se establecieron estrategias para avanzar en la atención de casos en materia de salud, educación básica y universitaria, electricidad, agua potable, gas comunal y transporte, para el reimpulso del 1×10 del Buen Gobierno instruido por el presidente Nicolás Maduro
*Asambleas populares*
La jornada continuó en la Comuna La Popular en el municipio San Francisco. Allí se destacaron los logros de esta comuna conformada por 15 consejos comunales, entre ellos el consultorio médico odontológico, que demuestra el esfuerzo comunitario en la ejecución de sus proyectos.
También acompañaron al pueblo en dos Asambleas de Ciudadanos, la primera realizada en la Sala de Autogobierno de esa Comuna La Popular y la segunda en la Comuna Vencedores del Sur. Las actividades se centraron en la revisión de los proyectos comunales de cara a la Consulta Popular Nacional del próximo 23 de noviembre, proceso que fortalece la democracia participativa y protagónica del país.
«Preparando la artillería, preparándonos y organizándonos para ver cuáles son los proyectos que vamos a llevar, cuáles son las necesidades desde el punto de vista de centros electorales para la participación de nuestro pueblo”, subrayó el vicepresidente Márquez.
En este sentido, el gobernador Caldera detalló que se realizaron asambleas en 576 circuitos comunales, donde la población definió los proyectos de su Agenda Concreta de Acción (ACA) que serán sometidos a consulta el 23-N. Explicó que también se revisó la posibilidad de ampliar el número de centros y mesas electorales para asegurar la máxima participación popular.
*Reunión estratégica para consolidar el 1×10 del Buen Gobierno*
Posteriormente, las autoridades se reunieron en la sede (Iclam) con alcaldes bolivarianos, instituciones nacionales, ministerios y empresas del Estado.
El objetivo del encuentro fue potenciar la acción del 1×10 del Buen Gobierno en la entidad zuliana y coordinar esfuerzos para la resolución de casos en áreas clave como salud, educación, gas, agua potable, electricidad y transporte.
El vicepresidente Márquez recalcó que el encuentro con los equipos operativos de las salas de autogobierno sirvió para chequear la metodología a desarrollar en los próximos meses y cumplir con la meta trazada por el presidente Nicolás Maduro de alcanzar 8 millones de casos resueltos del 1×10 antes del 30 de diciembre.
«Tuvimos una jornada de gobierno bastante productiva el día de hoy. (…) Menos oficina, más calle, escuchando a nuestro pueblo, recorriendo, impresionado por lo que ha logrado nuestro pueblo gracias a la aprobación de proyectos”, concluyó el vicepresidente.
Nota de Prensa

