Durante las celebraciones de las fiestas en honor a la Virgen de la Chiquinquirá, la Gobernación Bolivariana del Zulia refuerza las labores de recuperación en los principales templos del casco histórico de Maracaibo. Estas acciones, encabezadas por el gobernador Luis Caldera, evidencian su firme compromiso con la fe mariana y la preservación del patrimonio espiritual zuliano.
El Monumento a la Virgen de Chiquinquirá, símbolo de devoción regional, recibió una intervención integral que contempló limpieza estructural, mejoras en su entorno y la rehabilitación del Monumento a la Virgen y las fuentes de agua. Esta obra fue entregada para el día de la Bajada de la Chinita, el pasado sábado 25 de octubre.
A su vez, la Catedral de Maracaibo y la iglesia Santa Bárbara son acondicionadas para brindar espacios adecuados y acogedores a los devotos que acuden durante esta temporada de fe. La iniciativa busca resguardar el valor histórico y arquitectónico de estos recintos, esenciales en la vida religiosa de la ciudad.
El Convento de San Francisco de Asís, joya colonial ubicada en la Plaza Baralt, también se incorpora al plan de rehabilitación. Su restauración, anunciada por Caldera, forma parte de una visión que integra cultura, espiritualidad y turismo.
Los trabajos se ejecutan con el apoyo del Gobierno Nacional el presidente Nicolás Maduro y en coordinación con la Alcaldía de Maracaibo y otras instancias, en un esfuerzo conjunto por revitalizar los espacios sagrados que congregan a miles de feligreses. La meta es ofrecer templos renovados, seguros y dignos a los marabinos.
Con estas acciones, el Gobierno regional no solo honra una de las tradiciones más arraigadas del pueblo maracaibero, sino que también fortalece el sentido de identidad y pertenencia, reafirmando que la fe y el legado cultural avanzan juntos en el corazón del Zulia.
Nota de Prensa

