El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una crítica contundente contra las operaciones militares que Estados Unidos ha desplegado en aguas del Caribe y el océano Pacífico, dirigidas a interceptar embarcaciones sospechosas de transportar cocaína. Según el mandatario, estas acciones representan una violación al derecho internacional y podrían constituir ejecuciones extrajudiciales.
Durante una intervención pública, Petro calificó el uso de la fuerza como “desproporcionado” y alertó sobre los riesgos de aplicar medidas militares sin garantías judiciales. “Estas maniobras rompen el derecho internacional humanitario y ponen en peligro la vida de personas sin un debido proceso”, afirmó.
El jefe de Estado colombiano también defendió la eficacia de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico. “Hemos sido el gobierno más eficaz en la incautación de cocaína en la historia del mundo”, aseguró, destacando la coordinación entre las fuerzas armadas y la policía nacional bajo una estrategia conjunta.
Las declaraciones de Petro se suman a una creciente ola de cuestionamientos en América Latina sobre el enfoque militar de Washington en la región.
JA/ Reporte Relámpago
Fotografía: Agencias

