Con la temporada 2025 de las Grandes Ligas entrando en su etapa decisiva, la empresa Louisville Slugger ha dado a conocer la lista de finalistas para el codiciado premio Bate de Plata en la Liga Nacional, un galardón que reconoce anualmente a los mejores bateadores en cada posición.
La nómina de candidatos para esta edición tiene un marcado acento latino, con seis peloteros de la región destacándose como finalistas por sus impresionantes campañas ofensivas.
La presencia de talento criollo es abrumadora, liderada por una representación dominicana de alto calibre. Juan Soto, de los Mets de Nueva York, y Manny Machado, de los Padres de San Diego, confirman su estatus de estrellas con temporadas de gran poder y producción.
A ellos se unen los compañeros en los Cascabeles de Arizona, el campocorto Geraldo Perdomo y el segunda base Ketel Marte, ambos piezas fundamentales en la ofensiva de su equipo gracias a su consistencia y capacidad para conectar hits.
Desde Venezuela, el receptor William Contreras de los Cerveceros de Milwaukee no solo aspira a un nuevo Bate de Plata, sino que tiene en juego un hito histórico. De conseguirlo, sería su tercer galardón, pero más significativamente, extendería a 22 la racha de temporadas consecutivas en las que al menos un pelotero venezolano ha recibido este reconocimiento, una muestra de la calidad y constancia del beisbol criollo.
Cerrando el círculo de finalistas latinos se encuentra el boricua Francisol Lindor, también de los Mets de Nueva York, cuyo rendimiento con el bate y liderazgo en el campo interior lo posicionan una vez más entre los mejores de la liga.
El premio Bate de Plata, decidido por los votos de managers y coaches de la Liga Nacional, será entregado en una ceremonia especial una vez concluida la temporada.
JA / Reporte Relámpago
Fotografía: Agencias

