El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez fue absuelto este martes por el Tribunal Superior de Bogotá de todos los cargos que le habían valido una condena de 12 años en primera instancia. La decisión judicial marca un giro significativo en uno de los procesos más mediáticos de la política colombiana reciente.
La sala del tribunal consideró que la sentencia anterior no valoró de forma crítica elementos clave del testimonio de Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar y principal testigo de la acusación. Monsalve había señalado a Uribe como promotor del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), pero los magistrados concluyeron que su testimonio carecía de la solidez necesaria para sustentar una condena.
El fallo también desestimó las acusaciones de soborno y fraude procesal, al no encontrar pruebas directas que vincularan a Uribe con intentos de manipulación de testigos. La defensa del exmandatario había apelado la sentencia dictada en agosto, argumentando que el proceso estaba viciado por motivaciones políticas y falta de rigor probatorio.
Con esta resolución, Uribe queda libre de los cargos que lo habían convertido en el primer expresidente colombiano condenado penalmente en más de medio siglo. No obstante, sectores críticos han anunciado que buscarán llevar el caso ante la Corte Suprema de Justicia para una revisión definitiva.
JA/ Reporte Relámpago
Fotografía: Agencias

