La cinta animada Las guerreras K-pop (KPop Demon Hunters), que se ha convertido en la más vista en la historia de Netflix desde su estreno en junio, desató una preocupante tendencia entre niños y adolescentes en Estados Unidos.
El fenómeno, que comenzó como una celebración del éxito de la película, ha derivado en un reto viral que está generando accidentes domésticos graves.
En diversas plataformas como TikTok, YouTube e Instagram, se han popularizado los hashtags #KPopNoodleChallenge y #DemonHuntersRamen, donde usuarios imitan escenas del filme en las que las protagonistas consumen fideos instantáneos en vasos. La recreación de estas escenas ha motivado a miles de jóvenes a preparar por sí mismos este tipo de sopas, muchas veces sin supervisión adulta.
La fiebre por el ramen ha sido tal que la marca surcoreana Nongshim lanzó una edición especial de fideos idénticos a los que aparecen en la película, lo que ha intensificado aún más su consumo entre los fanáticos.
Sin embargo, lo que comenzó como una tendencia inofensiva encendió las alarmas médicas, pues profesionales de salud en Boston, Massachusetts, reportaron un incremento de casos de quemaduras en menores que intentan preparar estos fideos en microondas. Los vasos altos y estrechos utilizados tienden a volcarse fácilmente, provocando derrames de líquido hirviente sobre la piel.
Los expertos advierten sobre los riesgos de este tipo de retos virales y llaman a los padres a supervisar el uso de electrodomésticos por parte de los niños.
JA / Reporte Relámpago
Fotografía: Agencias