Mié. Oct 1st, 2025

Con participación de todos los sectores se instala Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz capítulo Zulia

 

 

Líderes de distintas toldas políticas, empresarios, universidades, deportistas, cultores, religiosos, comuneros, propietarios de medios de comunicación, alcaldes, parlamentarios y el gobernador Luis Caldera, instalaron el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, capítulo Zulia, este martes 30 de septiembre en un encuentro, que tuvo como común sentimiento la defensa del bien más preciado y el valor supremo de la nación: la paz del país.

 

A este este espacio que demostró la unidad en un sentimiento común, participaron partidos políticos como UNT, MAS, Bandera Roja, AD, Soluciones para Venezuela, Lápiz, Psuv y el Gran Polo Patriótico entre otros; el presidente de Promozulia, Francisco Juaristi; los alcaldes de Lagunillas, José Mosquera; de Maracaibo Gian Carlo Di Martino; de San Francisco, Héctor Soto; entre otros.

 

El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz es una iniciativa de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Jorge Rodríguez, con el objetivo fundamental de fortalecer la defensa de la soberanía nacional y consolidar a Venezuela como una zona de paz frente a cualquier agresión internacional.

 

El gobernador Luis Caldera destacó que esta instancia a la que convocó el parlamento venezolano tiene como norte seguir consolidando los consensos construidos en el año 2023 y que aglutinó al país y a la región zuliana: la transformación económica, el rechazo a las medidas coercitivas y a la guerra económica, la defensa de la paz, la convivencia, la tolerancia y el diálogo para resolver los conflictos internos, la recuperación del bienestar social de la población y la defensa de la Guayana Esequiba.

 

“Hoy estos consensos tienen más vigencia que nunca, porque el 95% de los venezolanos rechaza una invasión a Venezuela, rechaza una guerra. Todos queremos la paz, el diálogo”, manifestó.

 

Subrayó el mandatario zuliano que la democracia de paz sigue extendiéndose por todo el mundo, no sólo desde el Gobierno Bolivariano, sino con algunos factores políticos de la oposición que también están ejerciendo su diplomacia dialogando con senadores, congresistas, con el mundo, porque todos quieren que en Venezuela triunfe la paz.

Destacó todos los mecanismos o rutas que ha dispuesto Venezuela, como la creación de la Zona Binacional de Paz, que demuestra la buena voluntad del presidente Nicolás Maduro para consolidar la paz y el diálogo.

 

*Un mismo sentimiento*

 

La presidenta del Clez, Magdely Valbuena, expresó en su intervención que todos los sectores de la vida pública y de la sociedad deben estar unidos con el objetivo común, que es preservar la paz y defender los intereses del país. Mencionó el artículo 326 de la Constitución Bolivariana, que refiere que la seguridad de la Nación se fundamenta en la corresponsabilidad entre el estado y la sociedad.

 

El alcalde de Lagunillas y presidente de la Asociación de alcaldes del estado Zulia, José Mosquera, mostró su desacuerdo con “cualquier injerencia que ponga en riesgo la paz ciudadana” y llamó a la reconciliación nacional aseverando que “la confrontación interna no contribuye al proceso de paz”.

 

También, en nombre del sector empresarial, intervino el presidente de Promozulia, Francisco Juaristi, quien resaltó la unión para un mismo propósito y resaltó que la protección de los recursos se logra con la integración. “Aquí venimos a hablar de unidad para defender la soberanía”

 

Asimismo, el presbítero José Quiva, en nombre de la Arquidiócesis de Maracaibo, en un mensaje religioso expresó que, en la doctrina social de la iglesia, más que la ausencia de la guerra, la paz es la convivencia fundada en la justicia y en la solidaridad entre los pueblos.

Nota de Prensa

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *