La National Football League (NFL) anunció hoy la emocionante selección de la superestrella latina Bad Bunny como la estrella principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026, un evento que se llevará a cabo el domingo 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.
El artista, cuyo nombre de nacimiento es Benito Antonio Martínez Ocasio, se convierte así en un hito, llevando la música en español al centro del escenario del programa de televisión más visto del año, que se espera atraiga a más de 130 millones de espectadores a nivel global.
Un Triunfo para la Cultura Latina
Bad Bunny, conocido por éxitos mundiales como «MIA», «Me Porto Bonito» y «Dákiti», ha sido galardonado con tres Premios Grammy y doce Grammy Latinos, consolidando su posición como uno de los artistas más influyentes y relevantes de la música actual.
El artista puertorriqueño expresó su emoción y el significado cultural de esta oportunidad a través de un comunicado:
«Lo que estoy sintiendo va más allá de mí mismo. Es por quienes vinieron antes que yo y corrieron incontables yardas para que yo pudiera llegar y marcar un touchdown… esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela, que vamos a ser el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL».
Producción y Contexto
Este será el séptimo espectáculo de medio tiempo producido por Roc Nation, la empresa de entretenimiento de Jay-Z, en colaboración con la NFL.
Bad Bunny, además de su impacto musical, es reconocido por su activismo en causas sociales en Puerto Rico, una postura que refleja su personalidad genuina y su profunda conexión con sus raíces: «Cada vez que me expreso sobre algo, lo hago porque lo siento. No es porque sea Bad Bunny y tenga 40 millones de seguidores, sino porque soy un ser humano normal con sentimientos», comentó en una entrevista previa con The New York Times.
El anuncio ha generado una expectativa masiva para la actuación de 2026, sucediendo a la de raperos de la talla de Kendrick Lamar, quien actuó en la temporada pasada.
Fotos: Agencias
Reporte Relámpago