Los artistas Karol G, Maluma, J Balvin y otros colaboradores del tema “+57” decidieron modificar la polémica letra de su reciente canción, tras una ola de críticas que señalaban la sexualización de menores.
La frase original, “una mamacita desde los fourteen (catorce años)”, fue reemplazada por “una mamacita desde los eighteen (dieciocho años)”, en referencia a la mayoría de edad legal en Colombia.
La canción, concebida como un homenaje al país mediante el uso de su código telefónico internacional, reunió a destacados exponentes del reguetón como Feid, Ryan Castro, Blessd, Dfzm y Ovy On The Drums.
Sin embargo, lejos de ser celebrada, la pieza fue duramente cuestionada por su contenido, que algunos consideran refuerza estereotipos negativos asociados a Colombia, como la explotación sexual de menores y el consumo de sustancias en Medellín, conocida como la capital del reguetón.
El presidente Gustavo Petro también se sumó a las críticas, utilizando sus redes sociales para señalar que “en cada género artístico hay arte, pero también ignorancia. El arte perdura, la ignorancia dura un segundo”.
Por su parte, la defensora del Pueblo, Iris Marín, destacó que la canción refleja un problema social más amplio, señalando que en 2023 se han registrado más de 21,000 casos de violencia sexual contra menores en Colombia. Marín subrayó que este tipo de mensajes, en un género de amplia difusión, contribuyen a normalizar conductas que perpetúan dichas problemáticas.
JA/ Reporte Relámpago
📷Fotografía: Agencias

